Familia de expatriados: Persecusión de un sueño en común, perdidas individuales
- schohamclara
- 1 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Le han ofrecido a papá/mamá un puesto en la compañía en otro país. Eso significa un adelanto serio en su carrera profesional. A todos los va a beneficiar. Los niños iran a una escuela internacional y aprenderán idiomas y tendrán actividades extracurriculares que normalmente no se podrían permitir. Las condiciones económicas son inmejorables y con ello la capacidad de ahorro y cierta paz para el futuro. Todos tendrán una vida mas relajada, con posibilidades de viajar y conocer. Es una auténtica ganancia al abrirle a los hijos las puertas al mundo.
Con suerte la pareja podrá congelar por un tiempo su puesto de trabajo en el país de origen. En la mayoría de los casos, esto no es posible y además, las ganancias reales no son tan importantes. Es una cuestión mas de la sensación de crecimiento personal o de un poco de independencia económica, la que se va a perder.
Los chicos están entusiasmados con la idea de esquiar, o de hacer deportes náuticos, o aprender otro idioma, o conocer otro continente. Y a la vez se empiezan a dar cuenta de que se tienen que despedir de sus amigos por un tiempo, que todavía no lo saben pero casi nunca es el que estaba previsto.
Lo mismo sucede con los adultos pero la decisión después de todo es de ellos, asi que tienen que cargar con las consecuencias de sus actos. El primer año nunca es tan fácil e idílico como se pensaba. Inevitablemente hay que hacer la adaptación a todo lo que nos rodea.
Absolutamente a todo. Y además esta el tema del duelo por lo que se ha dejado. Los niños extrañan su habitación, su casa, sus amigos, su colegio, hablar en el idioma materno.
Para la pareja acompañante la carga es tremenda. Sumado a su duelo personal, y a su propia adaptación, ni reconoce los envoltorios de los productos del supermercado y “mete las patas” en varias oportunidades al dia. Tiene que cumplir de barrera de contención, de apoyo a todos los miembros de la familia, sobre todo a los mas pequeños pero sin descuidar a los mas grandes e incluso a la pareja.
La presión interna es tan elevada que puede incluso explotar como una olla a presión y el contenido de la misma volar para todos lados. La armonía puede simplemente desaparecer si el amor y la comunicación en el seno familiar no son lo suficientemente fuertes.
Lentamente las cosas se acomodan tras una mas o menos larga adaptación al nuevo entorno y entonces la pareja acompañante puede empezar a buscar un proyecto personal que le haga sentir realizado/a.
Sin embargo siempre estará atento /a, porque las etapas del ciclo evolutivo y sus posibles dificultades se exacerban estando en ese entorno que no es el propio, sino que se esta de prestado por un tiempo. Los códigos son ajenos y las redes de contención nos son conocidas, y ante las dificultades se lleva tiempo el terminar de entender donde se esta parado y con que se cuenta.
Fases de la vida como la ida del hijo mayor a la universidad, mas o menos presencia del esposo por el cual se hizo todo el movimiento familiar, la entrada a la adolescencia de otro de los hijos, algún tipo de enfermedad que surge, expectativa laboral de la pareja acompañante que se ve limitada por el tiempo indefinido de estadia en el lugar….todos son factores que se suman a los normales de la vida y complican y hacen un poco mas interesantes el panorama.
Comments